Blog | MIDASoft Latinoamérica

Diseño de muros de corte con la herramienta Batch Design de Design+

Escrito por Daniel Restrepo | Jul 16, 2025 1:50:09 PM

 

En el proceso de diseño y revisión de edificaciones —o cualquier tipo de estructura— es fundamental optimizar tareas repetitivas que, al realizarse manualmente, pueden ser propensas a errores humanos y consumir una cantidad considerable de tiempo. La herramienta Batch Design del programa Design+ permite automatizar estos procesos, facilitando el diseño eficiente de vigas, columnas y muros. Esta herramienta entrega resultados como la cantidad de refuerzo requerida para cubrir la demanda estructural, las secciones óptimas de los elementos y los índices de demanda/capacidad, lo que permite tomar decisiones informadas para la optimización de los componentes estructurales. 

En este blog se explicará, paso a paso, cómo realizar el diseño de muros de corte utilizando la función Batch Design, comenzando con la definición del modelo en midas Gen, la conexión entre ambos programas y el uso detallado de las funciones dentro de Design+. 

 

 

Definición del diseño en midas Gen

 

El proceso de Batch Design se ejecuta a partir de la información de diseño generada en midas Gen; por lo tanto, es indispensable realizar previamente la configuración y el diseño dentro de dicho programa.
En la siguiente tabla se presenta un resumen de la información que se transfiere desde midas Gen hacia Design+ para llevar a cabo el diseño automatizado.

 

Una vez se tiene el diseño en midas Gen se procede a abrir el programa Design+ a través de la pestaña de “Tools”  :

En Design+ los pasos a seguir son;

  • Abrir nuevo archivo:



  • Conectar el modelo de midas Gen en Design+:
  • Importar la información de los muros, geometrías y demandas:

  • Definición de las preferencias de diseño en Design+:

Crear y asignar los grupos de muros necesarios para el diseño si los generados automáticamente no son suficientes: 

 

Correr el diseño de todos los elementos “Run Smart Design (All)”

 

Revisión de resultados como memorias de cálculo, índices de demanda capacidad, distribución de refuerzo en los elementos y cantidades de acero.
Índices de demanda capacidad, y disposición del refuerzo vertical y longitudinal para cada uno de los pisos se puede revisar de manera gráfica o a través de tabla.

Reportes detallados o resumidos: Dentro del Batch design se pueden obtener reportes detallados o resumidos en formato Word, Excel, Libxl o texto.

Dibujos DWG: Design+ facilita la generación de dibujos formato DWG del diseño realizado dónde, se indica la disposición de refuerzo vertical y horizontal discretizado por pisos y elementos y el espesor de cada elemento de muro.

 

Cantidades de materiales (Concreto y Acero): En la pestaña Quantity se muestran las cantidades de concreto y refuerzo para cada uno de los muros discretizados por pisos. Este reporte puede ser exportado a Excel.

 

Exportar los resultados a midas Gen: una vez el diseño de los elementos está completo se exportan las propiedades de midas Gen, la información que llega corresponde a la asignación de refuerzos y cambios de secciones de los elementos muros.

 

Con esto se completan todos los pasos para realizar el diseño y revisión de los elementos tipo wall con la herramienta Batch Design del programa Design+. Haciendo uso integrado de los programas midas Gen y Design+ se puede optimizar considerablemente el tiempo de diseño de los elementos ayudando a la toma de decisiones sobre los diseños ejecutados.