🕒 5:00 PM (MX) 6:00 PM (PE)
Actualmente, se enfrentan desafíos técnicos relacionados con las cargas verticales concentradas, las fuerzas longitudinales generadas por la aceleración y el frenado, así como los efectos dinámicos provocados por el paso frecuente de ejes. En esta sesión se presentará un análisis detallado de la interacción entre el riel y la estructura del puente ferroviario, ofreciendo una oportunidad única para profundizar en el conocimiento del comportamiento térmico y estructural de este tipo de infraestructura mediante herramientas avanzadas de modelación.
Además, conocerá cómo, con midas Civil, es posible prever desplazamientos relativos, calcular esfuerzos longitudinales y momentos flectores máximos, así como definir adecuadamente los sistemas de sujeción y las juntas de expansión.
🎯 ¿Qué podrá aprender en esta sesión?
-Comprender las fuerzas que actúan sobre puentes ferroviarios
-Evaluar la interacción estructural entre el riel y la superestructura
-Analizar los efectos térmicos y estructurales del conjunto
-Identificar riesgos por desalineaciones y deformaciones
-Aplicar modelado numérico avanzado con midas Civil
✅ Temas que se abordarán:
-Naturaleza e implicaciones de las cargas ferroviarias en puentes
-Evaluación de esfuerzos inducidos por aceleración y frenado
- Análisis de los efectos térmicos en el conjunto riel-estructura
-Cálculo de desplazamientos longitudinales
-Determinación de momentos flectores máximos
-Evaluación de la necesidad y ubicación de juntas de expansión
-Aplicación de herramientas avanzadas de modelado con midas Civil

Alexander HernándezMaestro en ingeniería Civil, Midasoft Latam
Ingeniero Civil por la Universidad Industrial de Santander, CO, Maestro en ingeniería Civil con énfasis en dinámica estructural de la Universidad Industrial de Santander. Cuenta con más de 6 años de experiencia en modelamiento numérico de puentes bajo diversas situaciones de análisis (estáticos, dinámicos, tiempo historia). Ha participado en proyectos de diseño de puentes y monitoreo de salud estructural basado en vibraciones compartiendo los aprendizajes en revistas indexadas y conferencias.
Thank you for
registration
A confirmation email with a join link
has been sent to your Email.