Explore artículos técnicos, casos de éxito y buenas prácticas en diseño estructural, geotecnia y puentes.
En el proceso de diseño y revisión de edificaciones o cualquier tipo de estructura es útil agilizar procesos que usualmente se vuelven repetitivos y que, al realizarse de forma manual, pueden conllevar al error humano. La herramienta MGT Command Shell es una interfaz a través de líneas de texto del modelo que puede ayudar a automatizar, entre otros, la creación de secciones, materiales, cargas, asignación de refuerzo en elementos e incluso la creación y asignación de rótulas plásticas en modelos no lineales. A continuación, veremos los comandos útiles de esta interfaz para definir y asignar refuerzo en los elementos.
Para la definición del refuerzo se tienen 3 comandos diferentes para cada uno de los elementos, vigas, columnas y muros; estos son *REBAR-BEAM, *REBAR_COLUMN Y REBAR-WALL respectivamente. A continuación, se describe cada una de las líneas que se deben de implementar para cada comando.
Quick Reference for Development and Splice Lengths by Diameter
El servicio de mantenimiento de MIDAS ofrece a los usuarios una gama de beneficios para optimizar su experiencia y resultados en proyectos de ingeniería. Estos beneficios incluyen:
En este artículo, se introducirá el concepto de diseño por desempeño estructural, explorando sus orígenes y el significado de los objetivos de desempeño planteados en las normativas FEMA. A continuación, se mostrará un ejemplo práctico en el que se construirá manualmente una rótula de momento-rotación, explicando los principios detrás de su comportamiento no lineal. Finalmente, se compararán los resultados obtenidos manualmente con los cálculos automáticos generados por midas Gen, destacando las ventajas del uso de herramientas especializadas en el análisis estructural.