Webinar
Ongoing Registration In Progress Closed
MIDAS Experts:
Puentes Carreteros y Ferroviarios
(Análisis, reforzamiento e interacción riel–estructura)
    🕒17, 18 y 19 de septiembre
(Miércoles, Jueves y Viernes)
📍Webinar en vivo

¡Clic para registrarme!

Lo que necesitas saber

Únete a nuestra serie de webinars y conoce cómo empresas de ingeniería en México como Mextypsa, Grupo Triada y RGB enfrentan desafíos reales en puentes y vías férreas. A través de casos prácticos descubrirás soluciones para la ampliación de un puente vehicular, la evaluación de vigas metálicas con desviaciones geométricas y el análisis de interacción riel–estructura en tramos ferroviarios.

👤 Este webinar es para ti si…

▪️Eres ingeniero civil o estructural y quieres conocer soluciones prácticas para enfrentar los desafíos en puentes carreteros  y ferroviarios.

 

▪️Te interesa aprender de proyectos reales en México sobre la ampliación de puentes vehiculares, la evaluación de vigas metálicas con desviaciones geométricas y el análisis de interacción riel–estructura.

▪️Buscas aplicar herramientas de modelación avanzada que te permitan diseñar y evaluar infraestructuras seguras, eficientes y adaptadas a condiciones operativas reales.

🧠 Lo que aprenderás

 

Evaluar y reforzar puentes vehiculares existentes

Conocerás metodologías para analizar estructuras en operación y definir planes de ampliación y conexión estructural sin afectar el tráfico.

 

Identificar y analizar desviaciones geométricas en vigas metálicas

Aprenderás cómo las irregularidades de fabricación impactan el desempeño estructural y cómo evaluarlas para garantizar seguridad y eficiencia.

 

Estudiar la interacción riel–estructura en proyectos ferroviarios

Descubrirás cómo los análisis detallados de temperatura y efectos dinámicos en los rieles permiten detectar fallas tanto en los propios rieles como en sus elementos de conexión. Una experiencia que resalta la importancia del diseño y el mantenimiento en los puentes ferroviarios.

💻 Agenda y aspectos destacados de las sesiones
  • Septiembre 17

    Webinar 1.Ampliación de un puente vehicular existente: evaluación, reforzamiento y conexión estructura (60min) ▪️ Ponente: Alberto Vázquez | Gerente del Departamento de Estructuras en MEXTYPSA
    ▪️ Temas clave: Evaluación estructural de un puente en operación, definición de planes de reforzamiento y ajustes estructurales, estrategias para minimizar la afectación al tráfico vehicular.

  • Septiembre 18

    Webinar 2. Evaluación estructural de vigas metálicas con desviaciones geométricas en puentes ferroviarios (60min) ▪️Ponente: David Flores | Ingeniero Estructural en Grupo Triada
    ▪️Temas clave: Impacto de desviaciones geométricas en vigas metálicas, análisis de irregularidades en rigidez y desempeño estructural, evaluación de esfuerzos adicionales inducidos por cargas ferroviarias.

  • Septiembre 19

    Webinar 3. Análisis de interacción riel-estructura en puentes ferroviarios del estado de Michoacan (60min) ▪️Ponente: José Raúl Martínez | Ingeniero Estructural en RGB
    ▪️Temas clave: Estudio de fallas recurrentes en rieles de puentes ferroviarios, influencia de temperaturas extremas y aceleración en esfuerzos negativos, efectos de deficiencias en las conexiones estructurales.

⏰ ¿No tienes claro cuándo unirte?

Revisa el horario correspondiente a tu país para unirte a una sesión.

🌍 País Hora local
México, Guatemala, El Salvador 17hrs
 Colombia, Perú, Ecuador  18hrs
 Chile  19hrs
Argentina  20hrs

 

Al final de la sesión, el ponente responderá tus preguntas en vivo. Si el tiempo no es suficiente, las consultas serán enviadas al ponente y posteriormente recibirás las respuestas por correo.

🎙️Ponentes

  • Alberto Mejía Vázquez Gerente del Departamento de Estructuras en MEXTYPSA Ingeniero Civil con más de 15 años de experiencia en diseño y análisis estructural. Actualmente es Gerente del Departamento de Estructuras en MEXTYPSA, donde lidera proyectos de gran escala en infraestructura vial, obras civiles, desarrollos industriales y edificaciones. Cuenta con estudios de especialidad en Estructuras por la UNAM y Maestría en Ingeniería Estructural por la BUAP.
  • David Flores Vidriales Ingeniero Estructural en Grupo Triada Ingeniero estructural especializado en puentes, con más de diez años de experiencia en infraestructura crítica como el Corredor Transístmico, el Tren Interurbano México–Toluca y el Tren Maya. Actualmente forma parte de Grupo Triada, donde combina su labor profesional con investigación doctoral en la UNAM sobre modelado estocástico de amenazas múltiples en puentes.
  • Jose Raul Martinez Zayas Ingeniero Estructural en RGB Ingeniero Civil con Maestría en Estructuras y Doctorado en Ingeniería Mecánica por el IPN. Perito en seguridad estructural certificado por el CICM, con más de seis años de experiencia en modelado, análisis y diseño estructural en proyectos de diversa índole. Sus investigaciones se centran en el comportamiento no lineal y dinámico de estructuras no convencionales.
🎁 Beneficios para los asistentes

Regístrate ahora y accede a beneficios exclusivos: materiales de capacitación listos para usar, resolución de dudas en vivo y soporte especializado para tus consultas. Aprovecha esta oportunidad de llevar tus proyectos al siguiente nivel con MIDAS.

  • Resolución de dudas en vivo
    Al final de cada sesión podrás interactuar directamente con los ponentes invitados.
  • Conexión con expertos de la industria
    Accede a la experiencia de profesionales que lideran proyectos de gran escala en Latinoamérica.
  • Casos reales con empresas de ingeniería
    Aprende de ejemplos prácticos presentados por compañías que utilizan MIDAS en proyectos de puentes y vías férreas.
  • Grabaciones disponibles
    Vuelve a ver las sesiones cuando quieras y no te pierdas ningún detalle.
 📝Regístrate una sola vez y accede a todas las sesiones

📋 Información del evento

▪️Fecha: 17, 18 y 19 de septiembre de 2025 — (Miércoles, Jueves y Viernes)
▪️Hora: Cada sesión cuenta con un horario especifico según país  👉🏼Verifica tú hora aquí

▪️Duración: Varía según la sesión (generalmente entre 60 y 90 minutos)
▪️Plataforma: GoToWebinar (en vivo)
▪️Idioma: Español