Integración midas Civil NX con Revit:
Crea, sincrónica y automatiza tus modelos
📍Evento online y subtitulado al español
Lo que necesita saber
Únete a nuestro webinar y aprende a crear tu propio conector entre Revit y midas Civil CNX, perfectamente adaptado a las necesidades de tu proyecto. Juntos construiremos una herramienta sencilla pero potente para mantener sincronizados el modelo 3D y los cálculos.
Después, exploraremos nuevas ideas para que desarrolles tu propia herramienta innovadora y cubras con fluidez las lagunas del flujo de trabajo de tu proyecto real.
Si te da curiosidad descubrir cómo unas líneas de código pueden acelerar el trabajo de un ingeniero, este webinar es para ti.
👤 Este webinar es para usted ti...
▪️Te interesa automatizar los flujos de trabajo estructurales.
▪️Quieres que tu modelo de cálculo y tu modelo BIM estén siempre sincronizados.
▪️Sientes curiosidad por la programación, la eficiencia y la ingeniería inteligente.
▪️Te emociona la idea de crear el primer conector entre Revit y la serie midas Civil NX y adaptarlo a tu propio proyecto.
🧠 Lo que aprenderás
✔ Cómo crear tu propio plugin para enviar el modelo de Revit a MIDAS y volver atrás
Construirás por tu cuenta el primer conector disponible entre MIDAS y Revit, adaptándolo a tu flujo de trabajo y explorando distintas formas de mantener tus modelos sincronizados.
✔Uso práctico de las API de MIDAS y Revit
Nos centraremos en los métodos más simples que generan el mayor impacto real.
✔ Ideas para continuar el desarrollo
Cada proyecto es diferente, pero una vez que domines la base, podrás crear un exportador adaptado a las necesidades específicas de tu propio proyecto.
-
🎙️Ponente
Anna Baranova
ConsultoresIngeniera y Desarrolladora de Automatización BIM
Desarrolladora BIM con una sólida formación académica en ingeniería civil y estructural (especializada en edificios singulares y estructuras de gran luz) y experiencia internacional en San Petersburgo, Milán y Madrid. Ha liderado la automatización en proyectos de infraestructura a gran escala, reduciendo actualizaciones de varias semanas a minutos y logrando una reducción de tiempo de ~650×, sin perder ningún plazo, en proyectos complejos de viaductos y ferrocarril en México. Crea flujos de trabajo reutilizables y herramientas personalizadas que mantienen los modelos BIM y de cálculo sincronizados, garantizando datos coherentes, verificables y preparados para el cambio.